Descripción
Curso de certificación: MikroTik Certified Security Engineer Nomenclatura: MTCSE
Descripción: Inicia con una introducción en la seguridad informática y detallando esos conceptos fundamentales como
es las partes de ataques, amenazas, mecanismos que debemos tener claro en nuestra área.
Se revisan los conceptos de firewall y cómo trabaja el firewall de MikroTik. Se analizará mediante laboratorios como el firewall
de MikroTik capta el tráfico y actúa sobre éste, así como también se revisan los diagramas de flujo para entender como el
router aplica reglas. Se verá cómo trabaja la opción de RAW en el firewall y como emplear las reglas de manera apropiada
para obtener protección.
Esta certificación cuenta con tres partes:
- Curso online
- Curso de retroalimentación
- Examen presencial
Certificados Oficiales:
- Certificado del Centro Evaluador
- Certificado de la Marca
Curso y material de estudio: Al adquirir este curso, tendrás a tu disposición de manera inmediata acceso a:
- Libro de Estudio
- Manual de Laboratorio
- Ejercicios técnicos
- Certificación de la marca MikroTik
A quien va dirigido
- Ingenieros de Redes y Técnicos en Redes que desea implementar y dar soporte a Redes Corporativas, Clientes WISP
e ISP - Personas que buscan obtener la certificación MTCSE
- Ingenieros de Redes involucrados en actividades de pre-venta y post-venta en soporte e instalación de redes corporativa
y PYMES - Ingenieros de Redes, Administradores de Red, Técnicos en Soporte de Redes, y Técnicos de Soporte a Usuario (Help
Desk)
Pre-requisitos
- Para rendir el Examen de Certificación MTCSE, los estudiantes deben haber aprobado el examen de certificación
MTCNA - Los estudiantes deben tener un buen entendimiento de TCP/IP y Subnetting
- Conocimientos generales de networking y wireless constituyen un valor agregado importante
Temario
Módulo 1 Introducción
- Ataques, mecanismos y Servicios
- Las amenazas más comunes
- Despliegue de seguridad de RouterOS
- Laboratorio
Módulo 2. Firewall
- Diagrama de flujo de paquetes, chains en el firewall
- Stateful firewall
- Firewall RAW
- Mitigación de SYN flood usando firewall RA
- Configuraciones por defecto de RouterOS
- Mejores prácticas de acceso para administración
- Detectar un ataque a servicios de infraestructura crítica
- Bridge Firewall
- Opciones avanzadas en firewall filter
- Filtrado ICMP
- Laboratorio
Módulo 3. Ataque de las capas del modelo OSI
- Ataques MNDP y prevención
- DHCP: servidores rogue, ataques starvation y prevención
- Ataques TCP SYN y prevención
- Ataques UDP y prevención
- Ataques ICMP Smurf y prevención
- Ataques FTP, Telnet, SSH y de fuerza bruta y prevención
- Detección de Escaneo de puertos y prevención
- Laboratorio
Módulo 4. Criptografía
- Introducción a la criptografía y terminología
- Métodos de encriptación
- Algoritmos simétricos y asimétricos
- Infraestructura de llave pública (public key infrastructure-PKI)
- Certificados
- Certificados autofirmados
- Certificados validos sin cargo
- Usando los certificados em RouterOS
Módulo 5. Asegurando el Router
- Port knocking
- Conexiones seguras (HTTPS, SSH, WinBox)
- Puertos por defecto de los servicios
- Túneles a través de SSH
- Laboratorio
Módulo 6. Túneles Seguros
- Introducción a IPsec
- L2TP+IPsec
- SSTP con certificados
- Laboratorio